TEMA 3: EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
"LOMCE, 2013 - DECRETO, 2014 POR EL QUE SE ESTABLECE EL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA LA-MANCHA"
El aprendizaje en la escuela debe ir dirigido a formar personas autónomas, criticas, con pensamiento propio.
También hay que destacar el compromiso de una educación de calidad como soporte de la igualdad y la justicia social.
Por tanto, dos aspectos fundamentales son: equidad y calidad.
Uno de los objetivos que se persiguen es reducir niveles de abandono y fracaso escolar.
El currículo hace especial incidencia con vistas a la transformación del sistema educativo: las tecnologías de la información y la comunicación, el fomento del plurilingüismo, y la modernización de la formación profesional.
Decreto 54/2014, de 10/07/2014, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma de Castilla - La Mancha.
La Constitución española, en su artículo 27.4, establece que la educación básica es obligatoria y gratuita.
Artículo 3.3, establece que la Educación Primaria forma parte de la educación básica
También se establece un enfoque competencial y de logro de objetivos al final de cada etapa.
El Artículo 2 hace referencia a los Principios generales de la Educación primaria.
El Artículo 3 se encarga de las Definiciones y competencias
- Los elementos curriculares de Educación Primaria son:
- 1 - Los objetivos.
- 2 - Competencias o capacidades.
- 3 - Los contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes.
- 4 - Metodología didáctica.
- 5 - Los estándares y resultados de aprendizaje evaluables.
- 6 - Los criterios de evaluación.
- Las competencias claves son: Competencia en comunicación lingüística. Competencia Matemática. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender.